Radiocirugía craneal: controlar lesiones para alcanzar una mejor calidad de vida
Jueves 2 de Septiembre de 2021
Cuando se tratan lesiones cerebrales que provienen de un tumor ubicado en otra parte del cuerpo, al hablar de resultados “nos referimos a controlar esa lesión ya que por sus características no podemos hablar de curar”, afirma el neurocirujano Jorge Mandolesi, M.N. 79.639, especialista en radiocirugía y en neurocirugía funcional.
El profesional agrega que en estos casos, donde hay lesiones malignas cerebrales que vienen de un tumor que está en otra parte del cuerpo “estamos ante una enfermedad que ya avanzó y generó lesiones a distancia”. Entonces la radioterapia busca controlar esas lesiones que el tumor primario generó en el cerebro. “De esa manera, al controlar las lesiones a distancia, se busca que no causen un problema al paciente ni sean factor determinante en su mala evolución”.
Por su parte el equipo de especialistas en neurocirugía y radiocirugía, destaca que la radiocirugía craneal, además de metástasis que vienen de un tumor, también puede tratar varias patologías cerebrales como tumores benignos, malignos, malformaciones arteriovenosas, neuralgia de trigémino, parkinson”, entre otras.
La radiocirugía craneal es un procedimiento quirúrgico no invasivo y ambulatorio, que se realiza usando altas dosis de radiación concentradas en un punto, en lugar de un bisturí.
Cabe señalar que esta técnica, a diferencia de la radioterapia convencional, se aplica en una sola sesión, pudiéndose fraccionar –en el algunos casos- en dos o tres aplicaciones. En tanto la radioterapia convencional irradia todo el cerebro en varias sesiones y puede generar pérdida de cabello, náuseas, entre otros efectos.
Una opción terapéutica cada vez más extendida
El uso de radiación para tratar dolores oncológicos se inició a mediados del siglo pasado, hacia 1950. En la actualidad, con los avances técnicos, nuevos conocimientos y mayor formación profesional, la radiocirugía se posiciona como una opción terapéutica cada vez más extendida a nivel mundial. Como cualquier cirugía debe tener su indicación justa y necesaria. Además, el procedimiento radiante debe ser llevado adelante por un equipo multidisciplinario, como parte de un tratamiento global.